domingo, 31 de mayo de 2009

EL JUEGO DE LA OCA CONTRAATACA


Hazme el rechingado favor! Me acabo de enterar de que Emilio Aragón (sí, el español ése conductor del estúpido programa que todos llegamos a ver de niños: El Juego de la Oca) no sólo no se ha retirado del medio artístico sino que hasta director cine se convirtió (y uno renombrado en España (!)). Pero éso no es lo peor de todo. El buen cojonudo ése no sólo dirige la movie sino que escribió también el guión y compuso la música (!!!) para su próximo hit: "Pájaros de Papel" (el cual esperemos nunca cruce el Atlántico y se quede encerrado en su muy querida España).
La info la tengo de:
http://scoremusica.blogspot.com/2009/05/emilio-aragon-musico-de-cine.html

Me cago en la hostia tío!... éste mundo se está yendo al carajo!

lunes, 25 de mayo de 2009

Movimiento Arte Público... ¡Sí se puede!


El arte llega a las paradas de camión, al metro,
a los buzones y cabinas de teléfonos.

Manufacturing #17 de Edward Burtynsky
[Planta de procesamiento de pollos en China]



En mi ruta diaria de semáforos casa-trabajo-casa, ví una foto de un grupo de mujeres trabajando arduamente en una línea de producción, con el título de "Sí se puede".
Me tomó varios intentos alcanzar a leer las letras pequeñas en la parte inferior del poster, fue así como finalmente descubrí el Movimiento Arte Público.
En efecto, algunas de las fotos me parecieron conocidas, al tratarse de la obra de Julia Fullerton-Baten (que me cautivo con sus fotos de adolescentes gigantes deambulando por la ciudad), y de Jeong Mee Yoon (con sus fotografías que demuestran como el color es una forma de identidad que se les transmite a los niños, ya saben rosa de niña, azul de niño), las cuales reconocí gracias a que el staff de Lifelounge publicó algunas de sus fotos.



Una de las fotografías de la colección
"The Pink and Blue Proyect" de JeongMee Yoon,
una niña y todas sus pertenencias rosas.



Un niño y sus pertencias en azul.
Ummm... Color como identidad, interesante.


MAP busca acercar el arte a las personas, utilizando espacios normalmente destinados para la publicidad, y son financiados por Le Cirque du Soleil, el gobierno y Consejo de Arte de Montréal, y otras empresas como Epson Canadá.
En su sitio de internet explican "nuestra estrategia y habilidad es la de utilizar los espacios publicitarios que no se están usando, lo que representa un enorme potencial para informar, educar, e inspirar a través de la distribución cultural visual." Que dicha que aún hay a quienes les gusta compartir ¿no?

"Historias de Adolescentes "de Julia Fullerton-Batten

La verdad es que me da muchisimo gusto encontrar este movimiento en las calles de México, después de todo la cercanía geográfica nos deja cosas buenas de los países del norte, claro también hábitos alimenticios al estilo "come como si no hubiera mañana", o la tendencia a los servicios express y otras necesidades inventadas... pero eso es harina de otro costal.

Gracias a los canadienses por promover que espacios publicitarios sean ocupados por el arte, es toda una bendición tener un descanso del tan saturado "paisaje" de elecciones locales.

Pd: Si a ustedes también les llama este tipo de fotografía les recomiendo que visiten el sitio de MAP y una de mis visitas obligadas online Lifelounge.

sábado, 23 de mayo de 2009

Dispositivos de Maldad: GameDr



Digital Innovations. Esta empresa afincada en Illinois, Estados Unidos, se ha propuesto convertirse en el enemigo declarado del videojugador, y para ello no ha tenido otra idea mejor que lanzar... ¡un limitador de videojuegos!

Su GameDr es un maquiavélico artilugio que libera a los padres de la labor de recordar a sus hijos cuándo han pasado más tiempo de la cuenta con el mando entre las manos. En lugar de entrar en el salón y decirles que ya va siendo hora de apagar la consola, sólo tienen que conectar este "cepo" al conector de la fuente de alimentación, para mediante un temporizador, indicar el número de minutos permitidos por día. El dispositivo está asegurado mediante una brida de plástico para evitar manipulaciones, y hasta protege el tiempo estipulado mediante una contraseña. Esto es lo que se dice tener mala sombra.

Su precio de venta al público es de 29,99 dólares (20 euros al cambio), a los que posiblemente habrá que sumar el dinero que se gastará el nene cuando tenga que comprarse un cable de repuesto para sortear el cerrojo. Hecha la ley, hecha la trampa.



(Articulo tomado de: www.engadget.com)

COMIC: Guerra Fria

hahaha, basado en hechos reales (pelea de hermanos)



Dato extra: originalmente era devianart, en vez de myspace pero bueno jajajaj