Mostrando entradas con la etiqueta osom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta osom. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2010

The Prince Of Persia The Sands Of Time -de riviu-



Tenia un buen rato de ya no escribir reseñas de peliculas por las siguientes razones, me daba hueva, no habia nada bueno, me daba hueva, me habian decepcionado, me daba hueva y… no tenia tiempo (osea me daba hueva).

En fin, el punto es que ahora si tengo una buena razon para darles una pequeña sinopsis, SIN SPOILERS, de “The Prince of Persia Sands of Time”, y la razon es que fue una graaaaaan sorpresa para mi como Gamer y como Cinéfilo.

¿De que trata?

Igual que en el juego del mismo nombre, la historia sucede alrededor de un principe Persa (engreido y badass en el juego, bonachon y cagado en la pelicula), una princesa (la que si esta completamente basada en la del game, me refiero a su personalidad), el villano (que en el juego era el Visir, y en la pelicula… pos veánla, ambos comparten el mismo fin) y la Daga del Tiempo(Una artefacto místico que le permite al portador detener y atrasar el tiempo). Y bueno no necesitan que les explique más ¿verdad?, ya saben el malo quiere el artefacto, el bueno se interpone, la princesa la hace de emoción, bla bla bla bla.

Y entonces dirán “¿Oye pinche Albert JD si la pelicula es lo mismo que hemos venido viendo desde Cenicienta, por que dices que vale la pena?” Y yo responderé “Ah por que el punto es como te la cuentan y en que esta basado.”

El nivel de detalle que le metieron esta muy bueno, obvio como siempre tiene sus detallitos, pero de verdad es muy grato ver que la escencia de la historia del juego original esta ahí, incluso la muerte de un personaje sucede de la misma manera que en el videojuego.

Esto significa que tal vez por fin los gamers podremos ver el titulo de nuestros juegos favoritos en la cartelera y no sentir escalofríos por el miedo de pensar “Haber con que mam#$%# salieron ahora” cof cof Resident Evil cof cof.

¿Oye y los efectos, soundtrack, locaciones y demas?

Los efectos estan muy bien hechos, me habian comentado que se veian muy falsos, pero durante toda la pelicula nunca me detuve a pensar “ey ahí se ve un CGI super paletero”, lo cual quiere decir que cumple su función de sumergirte en la historia y no convertirse en una distracción.

El soundtrack (que escucho mientras escribo esta reseña) me parecio excelente, incluso lo compararía a la par del OST del juego Assassin’s Creed 1, captura toda esa magia y misterio de la cultura del medio oriente.

Las locaciones estan gigantes, y muy bien logradas, aunque aquí es donde la diferencia entre el juego y la pelicula se hace abismal. El juego transcurre dentro de un palacio gigantesco, lleno de trampas y enemigos, obvio eso hubiera sido muy tedioso para el “moviegoer” promedio, asi que en la pelicula lo veremos solo una parte del tiempo en el palacio y corriendo de aquí para alla, entre regiones cercanas al mismo, durante casi toda la pelicula. Esto es algo que en ciertos momentos si me hacia pensar “¿otra vez?!” pero al poco tiempo sucedia alguna situación y la cinta recuperaba mi atención.

Ya para no echarles más rollo, les dejo como BONUS una sinopsis del videojuego en el que esta basada la pelicula para que si ya la vieron o la van a ver puedan apreciar esos pequeños detalles, que al menos a mi y a varios gamers nos hicieron recuperar la esperanza en Hollywood a la hora de llevar nuestros juegos favoritos a la pantalla grande.



See ya!

PD. Una ultima cosa, el casting del Principe funciona pero me parece que pudo haber sido mejor, comparen ustedes mismos el poster de la pelicula contra el del juego. El principe de la pelicula se ve muy bonachon incluso cajeto, el del juego se ve badass y engreido… esperen es una pelicula de Disney. Mi error lo olvide por un momento ja!

jueves, 22 de abril de 2010

Kick-Ass La reseña

Nuestro corresponsal en el extranjero ya vio Kick-Ass y nos hace el favor de enviarnos la reseña (SPOILER FREE), para sentirnos una mierda por tener que esperar 2 meses más a que a las distribuidoras nacionales se les inche para traerla... y seguro doblada.

En fin... Enjoy!



Fui a ver Kick Ass sin saber exactamente que esperar, no había leído el comic y aparte de un par de trailers que había visto no tenía ninguna referencia previa. Así que después de 40 minutos de camión llegamos a la primera función, muy cómodo por cierto pues no había más de 10 personas en la sala y pudimos escoger el mejor lugar. Aquí en vez de tener que chutarte 10 minutos de comerciales y el típico anuncio de: tenemos un papa pidata, te ponen 5 o 6 trailers de los próximos estrenos, de lo que no te salvas es de la también típica animación chafita de la compañía del cineplex en turno. Pero volviendo al tema pasaron los trailers de Iron man 2 que se ve bien divertida, The A team con Mr. T refurbished y todo, después vino el de The Expendables que se ve bien chaqueta y parece catalogo de estrellas de los ochenta que ya no consiguen chamba, después hubo algún tráiler de chick flick pero no recuerdo de que película y por último la de Prince of Persia, que al menos en el tráiler parece tener un CGI de a peso, pero que iré a ver por ser fan.

Pero ya entrando en materia la película trata de Dave Lizevski (Aarón Johnson), un tipo común y corriente que estudia la prepa y pasa su tiempo libre viendo videos de you tube, leyendo comics y siendo extorsionado por criminales de poca monta que parecen infestar su barrio. Un día Dave se pregunta por qué no hay nadie que trate de ser un superhéroe así que ordena un traje por internet y empieza a pelear contra el crimen, con la lógica consecuencia. Así que acaba en el hospital pero después de 6 meses de terapia y recuperación vuelve a las calles como Kick Ass y es filmado peleando contra unos maleantes fuera de un restaurante, el video acaba en you tube y la aventura comienza. Entonces Kick Ass se encuentra con Big Daddy y Hit Girl, padre e hija que buscan venganza, bien entrenados y con una arsenal que haría que Rambo mojara sus pantalones, estos aunque anónimos si son legítimos superhéroes. Big Daddy es interpretado por Nicholas Cage y la verdad no sabía que esperar pero definitivamente esta es una de sus buenas actuaciones, y Hit Girl por Chloe Moretz (la hermana del protagonista de 500 Days of Summer) quien le da vida al que debe de ser el mejor sidekick de la historia, letal, precisa, vale madre y con un gran entusiasmo por lo que hace, ella le da mucha de esa vitalidad y ritmo a esta película y los one-liners corren por su cuenta. Big Daddy y Hit Girl son como un Batman y Robín con muchos más huevos, sobre todo muchos más que tu Robín.

Kick Ass a diferencia de otras películas de acción empieza frenéticamente y durante el par de horas que dura prácticamente nunca baja de ritmo. Las secuencias de acción son brutales y muy fluidas y tienen éxito donde otras producciones con millones en CGI no lo logran, se ven reales, no solo eso la música en toda la película es perfecta, y las secuencias de acción no son la excepción. Si lees la lista de canciones en el soundtrack puede que dudes de que sean buenas elecciones pues va desde The Prodigy hasta Mika, pasando por Morriconne, mención honorifica a la canción de The Dickies y al momento que musicaliza.

Kick Ass no es una película para geeks que coleccionan comics y tienen sabanas de Batman, o pijama de tortugas ninja, es una película para todos los geeks que alguna vez fantasearon con convertirse en defensores del débil y desposeído para al final quedarse con la chica, y mucho mejor si la chica es Lyndsy Fonseca.

El final queda abierto para la secuela, y como también se supone se seguirá publicando el comic pues supongo que tendremos más de ese mundo violentito en el que vive Hit Girl, por otro lado y como decía al principio yo no he leído el comic, espero haberlo hecho para el próximo fin de semana, así que tal vez haya algunos fans del comic que digan que la película no le es fiel al original o que cambiaron muchos detalles, o muy pocos o lo que sea con tal de quejarse. Pero por si sola la película es muy buena te mantiene interesado todo el tiempo y al menos en mi caso me dejo totalmente satisfecho y con ganas de verla una vez más. No te dejes influenciar por la mierda que fue Wanted y corre a verla en cuanto llegue a tu cine más cercano…. Junio 2012 verdad?

Por GePAa

martes, 16 de junio de 2009

Elena Siegman -The One-

Mi estilo musical es un desmadre me gusta de todo, a excepción de cumbias, banda, tropical, etc. Aunque suelo enfocarme mucho en soundtracks, por que siempre busco que la música que escucho me inspire. Me encanta crear historias y muchos de mis escritos han surgido de melodias, canciones y demas.

Es un desmadre para mi tener un grupo o una banda favorita, por que luego hay veces que tienen una canción que es super inspiradora, y el resto de tracks son una desinflada total.

Me cuesta mucho encontrar esas tracks especiales que conectan con mi imaginación y la ponen a volar.En estos dias encontré una más.

Les presento -The One- de Elena Siegaman, no es muy conocida, y al parecer esto solo fue un proyecto que le encargo Activision, para presentar su segundo Map Pack para Call of Duty 5. Ha aparecido en juegos como Guitar Hero II y Rockband en compañia de su banda Vagiant de female punk según wiki.

Sin más, aqui esta el video con el que se presentó el Map Pack acompañado de esta excelente rola.


Aqui esta en YouTube la pura rola.



Y aqui la pueden descargar
si les latió tanto como a mi. La calidad es buena pero supongo que más adelante podremos encontrarla en el máximo.

martes, 10 de marzo de 2009